Cosplay significa vestir como tu personaje favorito del anime, manga y video juegos. Todos sabemos que existen una infinidad de trajes increíbles, que de seguro muchos diseñadores quisieran confeccionar.

Exiten trajes de todos los tipos y para todos los gustos. Entre más extraordinario sea el diseño, más grande es el reto. Y la satisfacción de poder vestir ese traje luego de todo el esfuerzo, además de la alegría, es muy grande. Aunque no todo es vestirse; no. No se puede olvidar la parte ‘play’ de CosPLAY.

Gran parte de todo esto es pretender ser ese personaje al que se esté interpretando. Esto también es muy importante. Aunque solamente sea para una foto, o durante todo el evento o fiesta, o incluso para alguna dramatización.

¿Cómo nace?
Bueno, en escencia el Cosplay es una variación de lo que tradicionalmente se conoce como ‘carnaval’.

En Estados Unidos se celebró en 1984 la ‘Convención Mundial de Ciencia Ficción’. Entre los presentes estaba el entonces escritor Nobuyuki Takahashi, que al ver a los aficionados con sus camisas de Star Wars, le pareció que algo podía hacer de vuelta en Japón.

Allí lo más parecido a lo que el quería eran los aficionados que vestían camisetas con dibujos de Urusei Yatsura que ellos mismos hacían.

Takahashi-san quería llegar más lejos, así que empezó a propiciar pequeños “carnavales” durante las convenciones de Anime, en las que los otakus vestían trajes que ellos mismos confeccionaban. Además de eso tuvo la idea, después de jugar con las palabras en inglés, de designar esta actividad con el nombre de ‘Cosplay’.

En Estados Unidos esta actividad también tuvo mucho éxito y prueba de ello son las innumerables convenciones de anime y manga que allí se realizan.

En resumen, el cosplay se lo debemos a Takahashi-san, quien tuvo un sueño y lo logró. Ahora veamos algunos ejemplos de cosplays de video juegos.

Mai-Shiranui "Fatal Fury"





I-No "Guilty Gear"





Felicia "Darkstalkers"





Bjenet "King of Fighters"





Aeon "Aeon Flux"





Miss Spencer "Rumble Roses"



0 Comments:

Post a Comment




Un confesionario diferente...